PANIS ET CIRCENSE
Re lecturas radicales de obras clásicas y contemporánea del teatro.
22 de octubre al 26 de noviembre
Nueva Dramaturgia Iberoamericana en Red sin fronteras a creado un camino que podemos llamar de red que se fue construyendo a largo de los últimos siete años. Un camino de confluencias, sinergias, complicidades y convenios con otros proyectos de dramaturgia desarrollado por plataformas y espacio teatrales de Latinoamérica y Portugal.
Con más de 100 lecturas escenificadas en sus siete años de existencia. DNI+D si consolida en cada edición como un espacio de actividades en red de colaboradores de diferentes países y como un proyecto de dramaturgia teatral totalmente construido y vinculado a las redes sociales, conformándose como espacio virtual, donde sus propuestas de creación artística están en constante exhibición y movimiento.
El ciclo de 2019 esta dedicado a la dramaturgia mexicana, y contamos con las complicidades de Dramaturgia Mexicana.com, Redes de salas alternativas de DF Ciudad de México, Transdrama y Centro cultural Helénico.
Retiro escénico. Creadores, Inmersión en la creación y dramaturgia.
Invitamos a los creadores de diferentes ámbitos del teatro a esa posibilidad sin más pretensiones, con el deseo de compartir experiencias en complicidades. Una experiencia vivida desde la creación, desde dentro, conducido por un nombre importante dela creación y dramaturgia.
Dramaturgia de Barrio. Mediación, Memoria , dialogo y Cartografía.
La Escritura desde la mirada de la gente del Barrio, de pueblo es una manera de buscar un relato casi que genuino, un discurso o una poética menos contaminada, además de buscar algo de vocacional.
El ciclo propone una reescritura y relectura radical de los textos, además de proporcionar al espectador un cierto conociendo sobre el universo del autor. Rever los clásicos como una nueva mirada, de alguna manera nos hace pensar y reflexionar que cada autor ha retratado su época o un momento de la historia como si fuera “Realidades Paralelas - un paralelismo entre dos momentos de la historia”.