top of page
IMG-20201208-WA0011.jpg

l servicio de Clínica Dramatúrgica (conocido también como Script Doctor) apunta a perfeccionar textos dramáticos ya elaborados o en proceso de elaboración, a través de un trabajo de análisis pormenorizado que permita revisar el material entre el analista y el autor. Así pueden revisarse la estructura, los personajes, los diálogos y el lenguaje; insertar nuevos recursos, desarrollar personajes, explotar potencialidades, condensar escenas y generar variantes opcionales ante los obstáculos y dificultades que manifieste el autor.

La Clínica Dramatúrgica es un servicio profesional exclusivamente dedicado al autor (con una idea en progreso o con una obra terminada) o a los interesados en producir un espectáculo (autorizados por el autor) a partir de dicho material y que estimen conveniente recibir otra opinión. El servicio se inicia con la manifestación del propósito del autor.

20201207_231520.jpg

La labor del consultor se pone en función de esos objetivos. La tarea consiste en fiscalizar el trabajo bajo las reglas estéticas e ideológicas que el autor propone. El análisis constará de dos partes: una general y otra puntual. Se brindarán referencias bibliográficas y fílmicas.

Contenido del análisis. Una obra dramática, es una construcción integral, en la que cada uno de los elementos, al igual que los engranajes de un reloj, constituyen partes vitales irremplazables. De allí, que el análisis no solamente se detiene en la observación de cada uno de los componentes, sino que también hace foco en la dinámica que se establece entre ellos.

Así, sin que por lo ya expuesto constituya una jerarquía, ya que cuando una pieza de está defectuosa todo el mecanismo se malogra, analizaremos:
* El conflicto principal /La acción rectora
* Estructura /Construcción Aristotélica del lenguaje. /Progresión de la acción dramática /
* Creación del universo/ Pertinencia del lenguaje / Coherencia del verosímil / Coherencia histórica externa e interna.
* Personajes / Rol: protagonista, antagonista, agonista, co-protagonista, corifeo / Planos íntimo, cotidiano/ social / coherencia ideológica / Coherencia histórica
* Narración. / Plot y sinopsis como herramientas de análisis.
* La narración argumental / la narración kinética / la narración sígnica

Autores participantes

 

Anderson Feliciano (Brasil)

Antonio Cremades (España)

Antonio miguel Morales (España)

Camilo Casadiego (Colombia)

Cecilia Ferreira (Portugal)

Cristián Palacios (Argentina)

Daniel Dannery (Venezuela)

Emili Corral (España)

Erik Leyton Arias (Colombia)

Felipe Bptero (Colombia)

Fernando Azpurua (Venezuela)

Gabriel Fernandez Chapo (Argentina)

Gabriela Figueiredo (Brasil)

Gerard Viladarga (España)

Gerardo Oettinger (Chile)

Gonzalo Rodríguez Risco (Perú)

Iris Hinojosa (España)

Jan Vidal (Venexuela)

Jorge Palinhos (Portugal)

Kleber Luiz Bosque (España/Brasil)

Marcia Cesped (Chile)

Marcos Fabio de Faria (Brasil)

Maria Adelaida Palácio (Colombia)

Marinana Hartasanchez (México)

Miguel Palacios (España)

Nadia Rosero (Ecuador)

Niem Nitae (Argentina)

Paula Autran (Brasil)

Rafael Ruiz Pleguezuelo (España)

Raquel Calonge (España)

Raúl Hernández Garrido (España)

Ricardo Correia (Portugal)

Sebastián Moreno Sambruno (España)

Vidal Medina (México)

Walmir Pavam (Brasil)

William Guevara Quiroz (Colombia)

Xavier Villanova (México)

Yoska Lazaro (España)

Clinica de Dramaturgia - Texto como microbio vivo en laboratorio. Escritura de Vanguardia. 

bottom of page